El futuro de la generación de electricidad en la República Dominicana

El futuro de la generación de electricidad en la República Dominicana

Si nos ponemos a pensar en el futuro energético de la República Dominicana, ¿qué podemos pensar?, ¿a cuáles interrogantes podemos llegar?

¿Cómo será el futuro de la matriz energética de la República Dominicana?

¿Cuáles de las tecnologías de generación que hoy participan del mercado eléctrico dominicano, por sus altos costos saldrán del mercado?

¿Logrará la República Dominicana contar con una matriz energética adaptada a los nuevos tiempos?

¿Lograran las energías renovables participar en el pastel de generación tal y como requieren las normativas vigentes en nuestro país?

¿La generación de electricidad con biomasa logrará abrirse su espacio en la matriz energética dominicana?

¿Logrará la República Dominicana adaptarse a los requerimientos medioambientales y de sostenibilidad que a nivel mundial son cada día son más exigentes?

Las respuestas a cada una de las anteriores preguntas van relacionadas a una pregunta de actualidad;

¿Están las autoridades energéticas de la República Dominicana planificando y poniendo en práctica un plan de acción que fomente la entrada y la operación de energías limpias, no contaminantes, amigables con el medio?

¿Está la República Dominicana fomentando el consumo de energía eficiente, de manera que los consumidores se vean motivados a huella de carbono?

Si las respuestas a las anteriores preguntas no son positivas, es decir, que la República Dominicana, no está planificando adecuadamente su futuro energético, nos queda entonces hacernos las siguientes preguntas.

¿Qué estamos haciendo cada uno de nosotros para exigir o construir el futuro energético que queremos para nuestros hijos?

Por Francisco Ortega
Gerente IEC

Conéctate con nosotros